TRADUCCIÓN CIENTÍFICA
¿Qué es la traducción científica?

La traducción científica es una rama muy extensa de la traducción técnica. Se suele enfocar a la interpretación y traducción de artículos científicos muy complejos. Por ellos es necesario tener excelentes nociones académicas de la materia en cuestión. Traducir artículos científicos requiere de calidad, precisión y, por supuesto, experiencia.
La traducción científica se encarga de campos tan diferentes como la medicina, biología, farmacia, química y física entre otros muchos. Esto implica y exige una formación específica dicional del traductor, el cual debe estar preparada en las materias solicitadas por el cliente.
El idioma más utilizado para este tipo de traducciones es el inglés.
¿Tienes un teléfono con cámara? Haz una foto del documento para traducir y envía un correo electrónico a oficina@linguaforum.eu
Te enviaremos un presupuesto con las opciones de pago. Elije la que más te convenga y confirma el pedido.
Espera cómodamente en casa hasta que te la enviemos.
¡Puedes traducir artículos científicos sin moverte de casa!
¿Cuánto cuesta la traducción científica?
Envíanos las imágenes de tus documentos. En 30 minutos recibirás un presupuesto gratuito y sin compromiso. Garantizamos el mejor precio en España.
¿Cuándo es necesaria una traducción científica?
Existen numerosas ocasiones en las que instituciones profesionales dedicadas a la investigación y empresas del ámbito científico que precisan de esos tipos de servicios de traducción científica. Todo ello con el objetivo de internacionalizar sus productos, marcas o negocios. Llegando a una localización perfectamente adaptada a las necesidades del cliente final.
Aumentan continuamente los lazos con el extranjero de las empresas, a través de un distribuidor, un proveedor u otra vía. Lo que permite mantener relaciones empresariales y actuar fuera del país. Esto conlleva una gran cantidad de documentación legal, contratos, patentes, instrucciones y demás archivos que necesitan ser entendidos en varios idiomas. Y, por consiguiente, los servicios de traducción son una condición obligada para el correcto desarrollo del proyecto.

Algunos artículos de nuestro Blog te pueden interesar
La firma digital y la traducción jurada. ¿Cómo afecta a este servicio?
La firma digital y la traducción jurada. ¿Cómo afecta a este servicio? Las firmas...
Czytaj więcej...FALSOS AMIGOS EN INGLÉS Y ESPAÑOL Cuando el “pastel” resulta ser un “pie” –...
Czytaj więcej...TRADUCCIÓN MÉDICA DE CALIDAD ¿Cómo traducir bien? Cuando la salud está en juego, un...
Czytaj więcej...Más información sobre la traducción científica
¿En qué consiste la traducción de artículos científicos?
Habitualmente, estos artículos pretenden compartir los avances alcanzados con el resto de la comunidad científica y, por extensión, con el resto de la sociedad. Las instituciones o científicos que realizan este tipo de traducciones poseen una gran cantidad de documentos en otros idiomas. Traducir artículos científicos no es nada sencillo, por lo que es clave atesorar el conocimiento suficiente para evitar fallos.
En Linguaforum tenemos los mejores precios para la traducción científica a inglés, que es la más común y solicitada. Nuestro grupo de traductores, habitualmente, recibe un PDF u otro documento de texto. En unos minutos, te enviamos un presupuesto gratuito y sin compromiso.
CONFIDENCIALIDAD, PRECISIÓN Y RIGOR
Como ya hemos comentado, lo lógico y natural es traducir artículos científicos a inglés. Con la oferta de Linguaforum lograrás traducir tus documentos a inglés de forma precisa, rápida y barata. En 24 horas recibirás tu traducción sin moverte de casa.
Para la traducción de artículos científicos, en Europa, también se realizan traducciones a otros idiomas como el ruso, el alemán o el francés. Nuestros clientes, generalmente, nos seleccionan por la capacidad de nuestros traductores y por la experiencia en el sector de la traducción.
Algunos de los temas que más interesan a la personas los puedes encontrar en la web del Ministerio de Ciencia e Innovación.
4 factores a tener en cuenta para una buena traducción científica
1
Conocer bien el tema científico a traducir
Es esencial realizar una labor de recopilación de información. Se debe contar con un glosario especializado y adaptado a la traducción.
2
Analizar los neologismos y abreviaturas
El lenguaje científico tiene la peculiariedad de tener muchos préstamos lingüísticos, por lo que debemos encontrar el equivalente apropiado en el idioma meta.
3
Cuidar la coherencia del texto
Especialmente importante es cuidar la precisión de la gramática y la ortografía, escribiendo bien las cifras y unidades de medida.
4
Contextualizar los documentos
Hay que conocer exactamente a qué personas va dirigido el texto y con qué finalidad se pretende utilizar una vez haya sido traducido.

En Linguaforum, tratamos cada traducción de artículos científicos con la privacidad y confidencialidad correspondientes. En muchos casos, son traducciones juradas, puesto que los documentos traducidos son oficiales y de vigencia internacional.
Al registrar y traducir datos tan importantes, el traductor de textos científicos, sabe cómo actuar para satisfacerte y proteger la información.
La lista de traductores jurados del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación crece y se actualiza constantemente. En Nuestra agencia de traducciones mejoramos continuamente la oferta.
La traducción científica en Linguaforum es realizada por traductores especializados
LAS PREGUNTAS MÁS IMPORTANTES
Los clientes de la agencia de traducciones Linguaforum nos preguntan a menudo

¿Cuánto costará la traducción?
PRESUPUESTO GRATUITO

¿Cómo puedo obtener una traducción?
ENVÍO GRATUITO
